2.- Nos aseguramos de que la imagen está en RGB y si no lo está lo cambiamos en Imagen/modo/color RGB.
3.- Ponemos el color blanco como color frontal.

4.- Hacemos clic en la herramienta marco rectangular

y hacemos un rectángulo en la imagen dejando un espacio para el borde o marco. Podeis ayudaros con la regla o con las líneas guía… o hacerlo a ojo de buen cubero como he hecho yo.

5.- Creamos una máscara rápida haciendo click en el botón que os señalo en la imagen

Al crear una máscara rápida nuestra imagen ha de verse así

6.- Y ahora llegó el momento de dar rienda suelta a la imaginación. Podeis aplicar todo tipo de filtros que querais y probar resultados. Yo os pongo aquí dos ejemplos…
ejemplo 1:
- Aplicar Filtro/Trazos de Pincel/Salpicaduras (el valor a poner dependerá del marco a realizar, yo en este caso los valores que he utilizado son:

- salimos de la máscara rápida pulsando el boton que hay justo al lado del que le dimos para crear la capa.

- Invertimos la selección (selección/invertir)
- rellenamos de blanco (edición/rellenar/color frontal)
- y este es el resultado

ejemplo 2:
- Aplicar Filtro/Distorsionar/Rizo (el valor a poner dependerá del marco a realizar, como ejemplo os pongo la imagen que muestra los valores que yo he utilizado para esta imagen)

- salimos de la máscara rápida pulsando el boton que hay justo al lado del que le dimos para crear la capa.

- Invertimos la selección (selección/invertir)
- rellenamos de blanco (edición/rellenar/color frontal)
- y este es el resultado

0 comentarios:
Publicar un comentario